SALTA

Chaco salteño

“Tengo mucho dolor porque ya se vendió todo, se entregó todo”: El Chaqueño Palavecino habló de la apropiación de tierras a las comunidades originarias

En un homenaje al cantautor salteño llevado a cabo por la Cámara de Diputados, se refirió al conflicto de la apropiación de tierras de la región chaqueña, marcando los intereses sobre los de las comunidades originarias

“Tengo mucho dolor porque ya se vendió todo, se entregó todo”: El Chaqueño Palavecino habló de la apropiación de tierras a las comunidades originarias

En un sentido homenaje llevado a cabo por la Cámara de Diputados para el cantautor salteño Oscar Esperanza Palavecino, este brindó unas palabras donde se emocionó hasta las lágrimas refiriéndose a la situación crítica que viven las comunidades originarias respecto a la apropiación de tierras.

Citando el caso del Chaco salteño, resaltó los intereses que hay detrás de la tierra de los pueblos indígenas; comentó que forma parte de la cuarta generación de aquellos que cubrieron las fronteras mandados por el Gobierno de Roca, para hablar de la música que hace cuarenta años lleva a los escenarios orgulloso.

Sobre la apropiación de tierras, empezaron a brotar las lágrimas y agregó: “a nosotros nos pasó de todo, tanto el criollo como el nativo estuvimos olvidados mucho tiempo. Hoy está pasando algo distinto hacia nosotros, más allá de que hoy se defienda la parte nativa, pero los criollos de ahí son tan pobres como ellos”.

Además, brindó detalles sobre el conflicto de la propiedad de la tierra y los cambios que esto genera en la región:“Ya se entregó toda la parte del chaco y ese es el dolor que tengo, yo luché mucho, canciones decir de dónde vengo y cómo, pero hoy somos discriminados nosotros… por gente que maneja de afuera y muchos lo as saben”.

“Tengo mucho dolor porque ya se vendió todo, se entregó todo”, agregó sumado a un cuestionamiento sobre los criterios sobre la propiedad ancestral: “Ojalá no vengan con una pala y saquen a mi madre”, añadió a su emotivo discurso el cantautor salteño, afirmando un asedio sobre la propiedad en el Chaco salteño y lamentado versiones que lo asignaron como ''gran propietario''; afirmación que negó rotundamente.



¿Te gustó la noticia? Compartila!

Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.


Más de Salta