"Ayer hemos duplicado los casos, reflejándose un aumento exponencial en toda la provincia. Esto se debe a la circulación comunitaria de la variante Delta que, a diferencia de otras mutaciones, es más trasmisible", informó ayer la directora general de Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo.
La funcionario destacó que gracias a las vacunas, ese incremento de contagios por covid-19 no ha producido mayor mortalidad.
"El aumento de los casos no refleja un aumento en la tasa de mortalidad. En la tercera ola, el promedio diario de defunciones es de 2 personas, mientras que en la primera fue de 25 y en la segunda de 13”, señaló.
El Ministerio de Salud Pública comunicó que ayer se registraron 184 casos nuevos en la provincia, de los cuales 182 se diagnosticaron por laboratorio y 2 por criterio clínico epidemiológico. En esa jornada se recibieron 269 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
Además ese organismo informó que una salteña de 25 años proveniente de Estados Unidos, dió positivo para coronavirus y la muestra es compatible con la variante Ómicron que se difunde de manera acelerada en todo el mundo.
El hisopado dio resultado positivo, con estudios de tamizaje compatible con la variante Ómicron. La paciente está cumpliendo con el confinamiento correspondiente", afirmó Acevedo.
"La muestra ya fue enviada al Instituto Malbrán de Buenos Aires, para realizar el estudio de secuenciación genómica, que permitirá confirmar o descartar si se trata de Ómicron o de otra variante del virus SARS-CoV-2", agregó.