SALTA

Los robaron de los galpones municipale

Bienes para ayuda social del municipio se incautaron en la finca del primo de Bettina y empleado de Juan Carlos Romero

Emilio Fayón Medina se desempeñó como presidente de la Panadería Social de la Municipalidad de Salta y actualmente es empleado de Juan Carlos Romero en el Senado de la Nación.

Bienes para ayuda social del municipio se incautaron en la finca del primo de Bettina y empleado de Juan Carlos Romero

La Justicia de Salta encontró en el allanamiento en la casa de un exfuncionario municipal de la ciudad capital mercadería, sillas ortopédicas, calzados y ventanas, entre otros bienes y productos que tenían como destino la asistencia social. Emilio Fayón Medina es primo de Bettina Romero y se desempeñó como presidente de la Panadería Social de la Municipalidad de Salta, además actualmente es empleado de Juan Carlos Romero en el Senado de la Nación.

Los allanamientos fueron ordenados en el marco de una investigación de la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio quien invetiga el faltante de bienes para la ayuda social de los galpones municipales. Los productos que incluían alimentos, vestimenta, insumos para la construcción y hasta sillas de ruedas fueron encontrados en dos lugares, uno es la casa del expresidente del directorio de “Pan Solidario – Panadería Social” Luis Emilio Fayón, quien también fue jefe del programa de Asistencia Crítica y de Ciudadanos en Situación de Riesgo.

El hombre es primo de la exintendenta Romero, hija del tres veces gobernador de Salta y actual senador nacional, Juan Carlos Romero. Fayón figura como empleado del senador también. La denuncia fue presentada en diciembre por la Oficina de Obras y Desarrollo de la Municipalidad salteña por posibles delitos económicos relacionados con la sustracción de materiales, mercadería y otros bienes de los depósitos municipales ubicados en el parque industrial.

La denuncia fue radicada en diciembre; este viernes fue el allanamiento.

La denuncia fue radicada en diciembre; este viernes fue el allanamiento.

Según el comunicado del Ministerio Público Fiscal de Salta, la investigación se centró en reconstruir los movimientos de entrada y salida de bienes en los depósitos municipales, a través de auditorías, relevamientos, y testimonios de personal involucrado en la gestión de esos espacios.

“Los investigadores de la UDEC detectaron irregularidades como la falta de documentación de respaldo, inexistencia de equipos informáticos, ausencia de cámaras de seguridad, y la falta de elementos de seguridad como matafuegos”, añade el texto.

La Fiscalía pidió el allanamiento después de la investigación.

La Fiscalía pidió el allanamiento después de la investigación.

Por las “evidencias recabadas”, la fiscal Salinas Odorisio solicitó al Juzgado de Garantías el allanamiento de la vivienda y la finca y el secuestro de los elementos que se pudieran encontrar.

El exsecretario municipal Aroldo Tonini había dicho que los galpones estaban “orgullosamente vacíos” porque todo se entregaba “sistemáticamente como parte de la gestión de Bettina Romero”. Indicó que “todo está debidamente rendido; hay una gestión impecable, transparente”. De esa manera se había referido a que los espacios estuvieran sin nada cuando asumió Durand, quien está alineado con el gobernador Gustavo Sáenz.



¿Te gustó la noticia? Compartila!

Amiga y amigo lector: para seguir informando sin condicionamientos requerimos tu colaboración

Tu aporte mensual se registra con Tarjeta de Débito o Crédito por Mercado Pago con los datos protegidos.


Más de Salta