El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos, ENRESP Carlos Saravia reveló que residentes en barrios privados en la capital salteña pagan 4 pesos por mes por la provisión de agua potable, mientras que habitantes de barrios populares de la ciudad, abonan entre $1000 y $1600 de promedio por ese servicio.
En una entrevista brindada a Multivisión el tirular del ENRESP destacó las tareas de control que realiza ese organismo y se refirió a la quita de subsidios a entidades educativas y propiedades administradas por la Iglesia Católica:
“Nosotros todos tenemos que ir a beneficiar al que menos tiene, le enviamos a la Iglesia Católica 10 pedidos de informes y nunca respondieron a ninguno. Tenían subsidios por más de 25 millones de pesos anuales y lo que deben entender es que son iguales a cualquier usuario de la provincia”, expresó “Uluncha” Saravia.
“Falta mucho por hacer, sobre todo en el servicio del agua”, agregó.
“La mayoría de los barrios privados manejan el agua a discreción. No hay controles así que vamos a comenzar a relevar con mayor intensidad porque el que más tiene no paga y el pobre termina abonando 100 veces más el costo y con mal servicio.”
Además Saravia se quejó por el escaso margen que tiene el ENRESP para imponer sanciones, y demandó a la legislatura que revea las multas que puede aplicar.
“Lamentablemente el Ente solo puede multar hasta un millón de pesos a empresas que facturan miles de millones por año, como Edesa o Aguas del Norte y es un tema a revisar de manera urgente por la Legislatura Provincial, a esto también tenemos que mejorarlo”
Finalmente Saravia reveló las escandalosas inequidades existentes en el pago del servicio de agua potable. “Un barrio privado paga solo $4 de agua por mes mientras que barrios populares entre $1000 y $1600 de promedio y esto constituye una inequidad que no puede continuar”.
En relación a los subsidios quitados a la Iglesia, detalló que: “En el listado también se incluyen a instituciones educativas que recibían subsidios por montos escandalosos al año, como la UCASAL, también Estudios de Arquitectos y propiedades en alquiler ”.